Como ya sabemos, la fascia es una banda delgada de tejido conectivo que rodea músculos, huesos, órganos, vasos sanguíneos y nervios que soportan los tejidos y, ocasionalmente, separan estructuras. A través de distintas manipulaciones en la misma, la terapia miofascial consigue reducir tensiones y mitigar lesiones tanto a nivel superficial como profundo.
Fascia superficial
Situada bajo la dermis, la fascias superficial se fija a la misma y forma un tejido conjuntivo laxo con grandes cantidades de grasa.
El espesor de la misma es muy variable, en función del área corporal y de la complexión del individuo del que se trate.
Sus principales funciones son:
- Permitir el movimiento de la piel sobre zonas más profundas del cuerpo.
- Actuar como medio de conducción de los nervios y vasos que parten de la piel o llegan a ella.
- Servir como reserva de energía en forma de grasa.
Fascia profunda
A diferencia de la fascia superficial, la profunda se organiza mediante un tejido conjuntivo denso de dos capas.
La más externa se inserta en la superficie profunda de una fascia superficial formando un recubrimiento fibroso sobre la mayor parte de las regiones más profundas del cuerpo.
A partir de la misma, se constituyen extensiones hacia el interior que forman tabiques intermusculares (compartimentalizando los distintos grupos de músculos con funciones e inervaciones similares) o que rodean músculos aislados y grupos de nervios y vasos, formando una fascia profunda.
Los retináculos fasciales son engrosamientos de las fascias en la proximidad de algunas articulaciones cuya función es mantener en su lugar los tendones en reposo y en movimiento.
Finalmente, aparece una capa de fascia profunda (fascia extraperitoneal) que separa la membrana de revestimiento de la cavidad abdominal de la fascia que recubre la superficie profunda de los músculos en la pared abdominal (fascia transversal). Otra, con estructura y funciones similares en la zona del tórax, se denomina fascia endotorácica.
En función de la dolencia que se trate, la terapia miofascial actuará sobre una u otra.
Fascia y terapia miofascial
La estructura del conjunto de fascias del cuerpo, el sistema fascial, cumple funciones con gran trascendencia en el movimiento y metabolismo corporal, participando en funciones biomecánicas por su gran capacidad de deslizamiento y desplazamiento y metabólicas, como la producción de colágeno en el proceso de curación y cicatrización de heridas.
La terapia miofascial ayuda a mantenerla en su estado óptimo, mitigando el dolor y reparando problemas de movilidad.
Si eres profesional dela fisioterapia y quieres conocer en profundidad este tipo de técnicas, contacta con nosotros.
Hola,
Gracias por el aporte, me parece súper interesante, sobre todo a título personal, aunque desde mi profesión también podemos ayudar a nuestros pacientes, soy enfermera y desde la educación para la salud podríamos dar a conocer e introducir estos conceptos en la población.
Os animo a dirigiros también a otros colectivos profesionales sanitarios como la enfermería. Estaré encantada de trabajar con esta disciplina
Saludos
Gracias por tu comentario, Marisa. Ten por seguro que lo vamos a tener en cuenta. Un cordial saludo
Soy estudiante de Kinesiología ,el artículo me parece muy interesante y enriquecedor. me gustaría profundizar este tema pues como futura profesional en Fisiatria y Kinesiología quisiera tenerlo como herramienta de trabajo
Muchas gracias, Cristina. Seguro que encontrarás el «mundo de la Fascia» muy enriquecedor. Seguiremos posteando para vosotros. Un saludo
Soy profer de Yoga , Pilates , hipopresi…y me interesa mucho este tema
Por años sufrí de fibromialgia, gracias a que he encontrado una Kinesióloga muy dedicada y profesional me encuentro mucho más aliviada, sentía mil malestares a nivel muscular y articular…el ttmto de ejercicios y masajes ha sido primordial en mi recuperación. Aunque no he mejorado del todo, la rehabilitación que he tenido gracias al tratamiento miofascial me está ayudando a ser la persona que era. Gracias por éstos artículos y darlos a conocer…
Solo como recomendación .
Las lipo esculturas dañan en forma irrevercible las facias