Descripción del curso

Este curso está diseñado para expandir el conocimiento teórico y práctico sobre la relación anatómica y funcional entre la miofascia abdominal y pélvica, así como su influencia en la aparición de dolor y disfunción en el suelo pélvico.

El énfasis del aprendizaje estará en el concepto del tratamiento, sin olvidarnos de las técnicas, para que el terapeuta pueda aplicar lo que aprende en una variedad de entornos clínicos. Se presentará material que el participante podrá incorporar inmediatamente en sus técnicas de evaluación y tratamiento en pacientes con problemas causantes de dolor abdominopélvico, así como en personas que están sufriendo las consecuencias de una disfunción a nivel del suelo de la pelvis (prolapso, etc.) El curso incluirá contenido sobre la evidencia disponible en este tema, estructuras anatómicas, y aplicación de la teoría fascial en la terapia manual. La práctica incluirá maniobras abdominales y pélvicas extracavitarias.

Objetivos del curso:

  • Conocer la anatomía fascial del diafragma pélvico y del diafragma urogenital así como las relaciones anatómicas y funcionales con otros diafragmas.
  • Aprender la anatomía míofascial y funcional del suelo pélvico.
  • Revisar el concepto de tensegridad pélvica y sus implicaciones en relación con el suelo pélvico.
  • Reconocer la disfunción en el suelo pélvico y la sintomatología asociada a ella.
  • Conocer los principales cuestionarios de valoración de la disfunción del suelo pélvico.
  • Aplicar la evaluación palpatoria de las estructuras pélvicas y del suelo pélvico.
  • Aplicar las principales técnicas de tratamiento miofascial para las estructuras pélvicas y del suelo pélvico (extracavitarias).
  • Identificar los procedimientos que aumentan la respuesta al tratamiento fascial.

Competencias y resultados del curso:

  • Adquisición de conocimientos teóricos referentes a la anatomía y el funcionamiento del sistema fascial pélvico, su fisiopatología, sus disfunciones y las evidencias de su abordaje.
  • Desarrollo de destrezas prácticas referentes al análisis de las cadenas miofasciales, la evaluación postural, la metodología del tratamiento fascial manual y el abordaje de las restricciones fasciales a nivel del complejo lumbo-pélvico, la faja abdominal y los músculos del suelo pélvico.

Fecha

12, 13 y 14 de febrero de 2021

Duración

20 horas presenciales

Lugar

Sede de la escuela terapiafascial.es

Av/ Reina Sofía 27 local, Leganés (Madrid)

Plazas

28 pax.

Contenido

El curso se impartirá a lo largo de tres seminarios en las siguientes fechas y horarios:

  • 12, 13 y 14 de febrero de 2021
  • Viernes de 15 a 20h, sábado de 9 a 14 y de 15 a 20h, domingo de 9 a 14

Temas a tratar:

1- Introducción y breve reseña anatómica

2- Concepto de diafragma: los diafragmas pélvico y urogenital

3- La anatomía míofascial y funcional del suelo pélvico

4- Disfunción del suelo pélvico

5- Tensegridad pélvica: cómo afecta una tensión al resto del sistema, cómo influye la tensión del suelo pélvico en el prolapso de órganos pélvicos

6- Valoración postural de las cadenas miofasciales

7- Importancia de las cicatrices abdominales y perineales, valoración y tratamiento manual

8- Cuestionarios de valoración PDFI-20, POP-Q, y Baden y Walter

9- Breve reseña sobre evaluación objetiva: manómetro, dinamómetro, EMG y ecografía

10- Evaluación manual de las estructuras pélvicas

11- Evaluación manual del suelo pélvico: detección de tensión, rigidez y puntos gatillo miofasciales

12- Se realizará el tratamiento fascial manual de las siguientes estructuras: diafragma, fascia toracolumbar,  pared anterior del abdomen, psoas e ilíaco, fascia glútea y del piriforme, adductores, ligamento inguinal, ligamentos del sacro y del coxis, obturadores, pubococcígeo, transverso perineal, elevador del ano, bulboesponjoso e isquiocavernoso y cuerpo del periné.

13- Explicación teórica sobre la aplicación de terapia con ondas de choque como coadyuvante al tratamiento manual y a la reeducación del suelo pélvico.

14- Protocolo de valoración y tratamiento de las tensiones en el suelo pélvico y su influencia en los síntomas asociados al prolapso de los órganos pélvicos: una visión desde la biotensegridad.

Profesor

Este es el docentes que impartirá esta formación. Todos nuestros docentes reúnen las siguientes habilidades que contribuirán a tu aprendizaje:

  • Conocimiento de la materia
  • Reconocida trayectoria profesional
  • Gran interés por aprender y enseñar
  • Dedicación y atención al alumno
  • Óscar Sánchez Martínez

    Óscar Sánchez Martínez

    Fisioterapeuta desde 1997. Postgrado en Terapia Manual Ortopédica, Curso de Movimiento Normal, Curso Básico de Método Bobath, Experto en Terapia Miofascial, Postgrado en Terapia Craneosacral Biodinámica, Formación Completa en Manipulación Visceral (Instituto Barral).

Terapia Miofascial en el Suelo Pélvico

Madrid
180

Incluye:

  • Seguimiento de casos clínicos y asistencia
  • Teoría y práctica
  • Seguimiento individualizado con el tutor
  • Aulas acondicionadas para teoría y práctica
  • Certificado acreditativo del curso otorgado por la escuela terapiafascial.es

Puedes reservar tu plaza ahora con un pequeño adelanto de 30€ y abonar luego la cantidad restante antes del inicio de curso o pagar ahora el importe completo.

Podrás realizar el pago de la forma más conveniente: Tarjeta de crédito, PayPal o por transferencia bancaria.

Aceptamos PayPal
Aceptamos Visa Mastercard
Aceptamos transferencia bancaria