Propiocepción y cinestesia
En la literatura clásica, se ha considerado la propiocepción como “la percepción total que tenemos de nuestro cuerpo en reposo o en movimiento, que nace de la excitación de receptores localizados en la piel, cápsulas articulares, músculos y tendones, órgano del laberinto y del análisis de los impulsos sensitivos por parte de los centros nerviosos…