W. G. Sutherland, creador del concepto craneal en osteopatía, evolucionó su práctica clínica y su investigación a lo largo de su carrera. De describir los huesos del cráneo y sus articulaciones con otros huesos pasó, en sus últimos años, a relatar las sensaciones que le iban llegando durante las sesiones de tratamiento, a medida que su actitud pasaba de “hacer” a “escuchar”. De esos últimos años nace todo el concepto Biodinámico en Terapia Craneosacral.
En este curso, exploraremos la transición del concepto biomecánico de los primeros años de Sutherland al concepto Biodinámico, desarrollado en sus últimos años de práctica clínica, y amplificado por alguno de sus discípulos como Rollin Becker y otros. Aprenderemos las actitudes de Presencia para el encuentro en el campo relacional terapeuta-paciente, que permiten profundizar en ritmos lentos (marea media y marea larga) y a sentir los cambios (en lugar de intentar “provocarlos”).