Descripción del curso

¿Listo para llevar tus habilidades terapéuticas al siguiente nivel y resolver los casos más desafiantes?Conviértete en un experto en el sistema fascial y diferénciate profesionalmente. A través de 8 seminarios presenciales intensivos y una completa formación teórica online, nuestro curso te proporcionará las herramientas avanzadas para abordar la terapia miofascial, visceral y craneal con maestría. Es tu momento de alcanzar la excelencia terapéutica.

Domina la Terapia Fascial desde la estructura hasta la función. Es tu momento de alcanzar la excelencia terapéutica. Eleva tu práctica. Impacta a tus pacientes.

Fechas y horario

Inicio: 26 de septiembre de 2025
Fin: 24 de mayo de 2026

Horario: Viernes de 15 a 20 horas; sábados de 9,30 a 14 y de 15 a 19,30 horas; domingos de 9,30 a 14 horas

Duración

144 horas presenciales

teoría por grabación online

Lugar

Sede del Grupo Thuban

Av. Brasilia 3, Madrid

Plazas

26 pax.

Contenido

La parte presencial del curso se impartirá a lo largo de 8 fines de semana:

Módulo 1: Míofascial (60 horas – 3 fines de semana)

26, 27 y 28 de septiembre; 7, 8 y 9 de noviembre; 4; 19, 20 y 21 de diciembre de 2025. Impartido por Óscar Sánchez y David Rodríguez

Antes de la parte práctica, se liberará la parte teórica online. En ella se revisan las generalidades del sistema miofascial y se hace un repaso histórico del concepto de fascia y los usos terapéutcios. El módulo de miofascaial consta, ademas,  de tres fines de semana practicos. En ellos se explicará la metodología del tratamiento miofascial, englobando desde las técnicas más estructurales de terapia miofascial (asociadas al movimiento y la contracción activa por parte del paciente), hasta las más sutiles técnicas de inducción y escucha fascial. Las aplicaciones incluídas en este módulo son:

  • Extremidades inferiores y superiores
  • Región lumbopélvica
  • Pared anterior del abdomen
  • Región torácia
  • Articulación temporomandibular
  • Diafragma
  • Suelo pélvico
  • Estimulación del sistema linfático
  • Técnicas de evaluación

Módulo 2: Fascia Visceral (40 horas – 2 fines de semana)

9, 10 y 11 de enero; 13, 14 y 15 de febrero de 2026. Impartido por Óscar Sánchez Martínez

En este módulo de dos fines de semana se explican las técnicas de valoración de la fascial visceral que nos orientan sobre si el problema es puramente estructural, o si hay alguna víscera que, a través de sus conexiones y uniones fasciales, está implicada en la sintomatología del paciente. También, se revisa la anatomía fascial visceral y sus conexiones con el sistema miofascial. Se explicará toda la metodología del tratamiento víscerofascial, así como técnicas específicas para cada víscera:

  • Hígado
  • Estómago
  • Vesícula biliar
  • Duodeno
  • Yeyuno-íleon
  • Colon
  • Bazo
  • Páncreas
  • Riñones
  • Vejiga de la orina y uréteres
  • Útero y ovarios
  • Pulmones y pleura
  • Corazón y pericardio
  • Mediastino

Módulo 3: Cráneo Fascial y Fluido (60 horas – 3 fines de semana)

20, 21 y 22 de marzo; 10, 11 y 12 de abril y 22, 23 y 24 de mayo de 2026. Impartido por Óscar Sánchez y David Rodríguez

Con una duración de tres fines de semana, en este módulo se revisarán los componentes del Mecanismo Respiratorio Primario descrito por Sutherland, así como el tratamiento de cada uno de los componentes. Aprenderemos a conectar con la Respiración Primaria tanto en nuestro cuerpo como en el del paciente, y las implicaciones diagnósticas y terapéuticas de su presencia y sus características . Además, se analizarán los patrones disfuncionales de la base craneal, y se aprenderá el drenaje de los senos venosos del cráneo. También se hará un repaso sobre la metodología de la valoración y el tratamiento de las lesiones intraóseas, membranosas o suturales a nivel craneal. También se introducirá el paradigma biodinámico en el campo craneal, con una revisión práctica y experiencial de cómo las sensaciones corporales abrumadoras pueden interferir en la sintomatología del paciente. Se desarrollarán los conceptos relacionados con las “habilidades del terapeuta”, de vital importancia en la aplicación de técnicas suaves a nivel fascial.

Curso de Especialización en Terapia Fascial

Edición 2025-2026
1640€

Incluye:

  • Acceso a las grabaciones de la teoría en campus virtual
  • 8 seminarios prácticos
  • Seguimiento individualizado con los profesores
  • Materiales adicionales
  • Acceso al grupo de WhatsApp
  • Aulas acondicionadas para teoría y práctica
  • Certificado acreditativo del curso

Disponemos de diferentes opciones para los alumnos. Selecciona la más conveniente:

  1. Reserva de plaza. Pagas 200 euros y aseguras tu plaza. Después, cada seminario supondrá un pago de 180 euros
  2. Pago de seminarios. Solo los alumnos que hayan pagado la reserva de plaza podrán ir realizando los pagos periódicos antes de cada seminario.
  3. Si quieres realizar módulos aislados, consulta los precios
  4. Puedes pagar mediante Paypal o con tarjeta de crédito/débito.
  5. El pago supone la reserva de plaza y un compromiso de asistencia
  6. No se devolverá la reserva salvo ausencia por fuerza mayor
  7. Es obligatorio el pago de todos los seminarios aunque no se asista a alguno
  8. En caso de ausencia a algún seminario, se podrá recuperar en ediciones siguientes
  9. Lee atentamente los términos y condiciones del servicio antes de pagar

Podrás realizar el pago de la forma más conveniente: Tarjeta de crédito, PayPal o por transferencia bancaria.

Aceptamos PayPal
Aceptamos Visa Mastercard
Aceptamos transferencia bancaria